Se encuentra usted aquí

Difusión

Boletín Mecenas

El programa Mecenas es una iniciativa del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida que tiene por objeto la realización de un proyecto anual de revalorización en un monumento de la ciudad con la financiación obtenida de los participantes en el programa. Cumple una doble finalidad: fomentar la participación privada en la revalorización del Conjunto Monumental emeritense, y potenciar el conocimiento del patrimonio mediante la realización de actividades de difusión entre los participantes del programa, titulares de la Tarjeta Mecenas.

Thoracata Street

Los alumnos y alumnas de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida han realizado diversos trabajos que interpretan el concepto y la simbología de la thoracata. Gracias a todos por vuestra implicación con el patrimonio emeritense.

Augusto y el poder

Con Augusto, las esculturas imperiales adquieren un valor simbólico relacionado con la idea de legitimación del poder que constituyó la clave de su programa propagandístico. A partir de su gobierno, la imagen de los emperadores estuvo presente en los espacios públicos de cualquier ciudad romana (teatros, foros…).

Livia

LIVIA DRUSILLA fue la tercera mujer del emperador AUGUSTO. Con ella vivió más de cincuenta años. A Livia se la identificaba con un pavo real por su asimilación con la diosa Juno, esposa del dios Júpiter, y con una gallina, por un suceso acontecido en su casa de campo, cuando un águila dejo caer su regazo una gallina blanca que llevaba en el pico una rama de laurel.

Augusto

En el año 41 antes de nuestra era, OCTAVIO, que todavía no era emperador, accede al colegio sacerdotal de los AUGURES, únicos autorizados a interpretar el vuelo y el canto de las aves. En el año 27 antes de nuestra era, siendo ya emperador de Roma, se le añade a sus nombres el término AUGUSTO, cuyo significado mezcla la simbología del augur con la autoridad del poder civil.

Las aves de los Julio Claudios

Prodigios

A lo largo de su vida, el emperador Augusto se sirvió de distintas aves para que los escritores narraran los episodios más importantes de su biografía. De entre todas ellas destaca el águila que utilizó para que se le identificara con el dios Júpiter.

Las aves y el poder imperial

Breve recorrido por materiales del yacimiento emeritense

Páginas

Subscribe to RSS - Difusión