Se encuentra usted aquí

Difusión

Material divulgativo

Para que la visita al Conjunto Monumental de Mérida os resulte más atractiva, cómoda y accesible ponemos a vuestra disposición diverso material informativo.

Plano para la visita del Conjunto Monumental:

Taller Didáctico: Anfiteatro y Teatro

¿Quiénes se luchaba en el anfiteatro?, ¿qué armas utilizaban?, ¿dónde se sentaban los ciudadanos romanos en el teatro?....

Si quieres que tus alumnos y alumnas (EI, EP) conozcan los entresijos de los edificios de espectáculos romanos realiza nuestro taller didáctico en el teatro y antiteatro.

II Exposición temporal : El Consorcio y la Arqueología Emeritense.

Desde el viernes 29 de noviembre de 2013 podrás disfrutar de la II Exposición temporal El Consorcio y la Arqueología Emeritense: “Que la tierra te sea ligera”

Queremos que conozcáis los trabajos efectuados por el Consorcio en los últimos años en arqueología funeraria. Pretendemos mostraros cómo podemos reconocer las ideas que el romano tenía sobre la muerte y la vida en el más allá.

XVIII Jornadas de Difusión del Consorcio. 11 al 15 de noviembre de 2013

Las Jornadas de Difusión del Patrimonio Emeritense del año 2013 se centran en la conmemoración del XX aniversario de la inscripción del Conjunto Arqueológico de Mérida en las listas del Patrimonio Mundial el día 11 de noviembre del año 1993.

Actividades del Día del patrimonio, 2021

El día 18 de abril se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios. Este año, de manera muy especial, queremos celebrarlo con los centros educativos de Mérida pertenecientes al programa “La Escuela Adopta un Monumento”.

Gracias a nuestros niños y niñas por contribuir a generar conciencia sobre la importancia de nuestro patrimonio, su conocimiento y conservación.

Gracias a todos por vuestra participación:

Centros educativos participantes

Los centros educativos que participan en "La Escuela Adopta un Monumento" son los siguientes:

CEIP Antonio Machado: Acueducto de Rabo de Buey-San Lázaro

CEIP Dion Casio: Puente Romano sobre el río Guadiana

La Escuela adopta un monumento

El proyecto "Escuela adopta un monumento" nació en Nápoles en 1992. Desde entonces, esta experiencia se ha desarrollado en numerosas ciudades europeas.

En Mérida, por iniciativa del Consorcio de la Ciudad Monumental, se dieron los primeros pasos para poner en marcha este proyecto cuyo objetivo es el desarrollo de actitudes de respeto, valoración y defensa del patrimonio a través del conocimiento y aprehensión del mismo.

Páginas

Subscribe to RSS - Difusión