El miércoles 22 de febrero retomamos nuestros Seminarios de Patrimonio Mérida, arqueología e Historia, con la conferencia que impartió la investigadora del IAM-CISC, Esther Rodríguez González.
En la misma se abordó el conocimiento a día de hoy sobre la presencia de Tarteso en la cuenca media del Guadiana entre los siglos VII y V a. C. previa a su desaparición. Siendo este uno de los periodos más florecientes de este ámbito cultural en toda la península.
Próximos seminarios
29 de marzo.
Las áreas funerarias de Augusta Emerita: El tratamiento y conmemoración de los difuntos en época romana.
J. Mª. Murciano Calles (MNAR)
19 de abril.
La casa romana del Mitreo.
Ana Bejarano Osorio (CCMM) y Macarana Bustamante Álvarez (UGR)
17 de mayo.
La cavea del teatro romano de Mérida y su relación con la orchestra tras las últimas actuaciones
Pedro Mateos Cruz (director IAM-CSIC) y Mª Paz Pérez Chivite (CCMM)
14 de junio.
Los usos del tratro romano de Mérida.
Raquel Nodar Becerra (CCMM)
18 de octubre.
Joyas en los contextos funerarios de Mérida.
Juana Márquez Pérez (CCMM)
22 de noviembre.
El abastecimiento de agua urbano a Mérida en época romana. ¿Un insólito paradigma?
Diego Gaspar Rodríguez (CCMM) Y Santiago Feijoo Martínez (CCMM).
13 de diciembre.
El área arqueológica de la Huerta de Otero.
Félix Palma García (Director CCMM) y Pedro Mateos Cruz (Director IAM-CSIC)