Se encuentra usted aquí

Esa minoría inmensa

El verano de 2025 el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida vuelven a unirse para presentar una nueva exposición temporal que se centra en los intérpretes olvidados de nuestro pasado: la gente común del Imperio romano.

Detrás de los mármoles, las conquistas y los relatos oficiales, existía una realidad diversa y esencial: la de la gente común. Campesinos, artesanos, soldados, comerciantes, esclavos, libertos, mujeres, gladiadores, prostitutas, actores, extranjeros…. componían la mayoría silenciosa de la población romana. Una minoría en los relatos, pero inmensa en número e importancia. La exposición “Esa Minoría Inmensa” quiere devolverles la voz y el protagonismo. 

Esta muestra propone un viaje a la vida cotidiana de quienes levantaron el Imperio con su trabajo, su fe, sus luchas y sus esperanzas. A través de una cuidada selección de piezas arqueológicas halladas en Mérida, antigua Augusta Emerita, el visitante descubrirá una ciudad romana más cercana y humana, tejida con las historias de quienes vivieron, amaron, lucharon y murieron al margen del poder, pero en el centro de la historia real. Una exposición para mirar el Imperio desde abajo, desde la perspectiva de quienes lo habitaron en su día a día.

“Esa Minoría Inmensa”  se presenta en tres espacios singulares y cargados de significado: Mérida, el Museo de Oiasso en Irún y el Museo del Teatro Romano de Lisboa, como parte de una línea de colaboración ya consolidada entre las instituciones emeritenses y estos museos.  

Porque sin ellos, el Imperio no se hubiera sostenido.
Porque esa minoría, en realidad, fue inmensa.

Fichas técnicas