Una gran puerta monumental, actualmente conocida como Arco de Trajano, daba acceso, tras subir una escalinata, a una gran plaza porticada. El centro de la misma estaba ocupado por un gran templo cuyos restos se pueden contemplar en la calle Holguín, junto a la Plaza de la Constitución. Su vestíbulo, con seis columnas en la fachada, y su cella transversal han permitido a los arqueólogos comparar este templo con el de La Concordia de Roma
El conjunto monumental de Mérida dispone del siguiente material informativo de carácter didáctico.
- Panelería interpretativa:
Tanto en los monumentos dispersos por la ciudad como en los recintos monumentales. Textos en varios idiomas, recreaciones ideales, fotografías, etc. sirven para que los usuarios dispongan de los suficientes recursos para poder interpretar el monumento contemplado.
Para contribuir a la conservación de los monumentos y su preservación para generaciones futuras, así como para asegurar el disfrute de la visita por todos las personas, se hace necesario que el visitante cumpla las siguientes normas generales durante la visita:
1.- Respetar en todo momento las indicaciones del personal del Consorcio encargado de la vigilancia y conservación de los recintos monumentales.